SEMINARIO 1 - CORINA GONZÁLEZ
Ingeniera Industrial
TITULO
ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANEAMIENTO PARA EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE BEBIDAS GASIFICADAS
PROBLEMA
Debido a que uno de los factores más importantes en una planta que fabrica alimentos o bebidas es asegurar la inocuidad del producto, la implementación de Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento son una forma de asegurar que las operaciones del saneamiento se llevan a cabo de forma correcta y que se realizan prácticas higiénicas eficaces.
Actualmente la fábrica de bebidas gasificadas no cuenta con documentación escrita que describa los procedimientos de saneamiento para sus procesos y desea estandarizar sus procesos e implementar un sistema de inocuidad de los alimentos, donde los POES son un requisito fundamental.
Los procedimientos de saneamiento, se realizan de forma empírica y no están descritos en un documento que permita que se realicen de la misma forma, se registre su cumplimiento y verificación, lo cual puede provocar errores durante su realización que ocasionen fallas o la aparición de contaminación.
Los procedimientos de saneamiento, se realizan de forma empírica y no están descritos en un documento que permita que se realicen de la misma forma, se registre su cumplimiento y verificación, lo cual puede provocar errores durante su realización que ocasionen fallas o la aparición de contaminación.
JUSTIFICACIÓN
Con la implementación de los POES, la empresa estandariza y asegura que los procedimientos sean realizados eficientemente, verifica su cumplimiento, evita que la bebida se contamine directa o indirectamente en alguna etapa del proceso, posee una guía para capacitación e inducción de nuevo personal y para la toma de acciones correctivas inmediatas, en caso de que ocurra contaminación. Además, se asegura que la frecuencia de saneamientos y los sanitizantes usados son los adecuados y eficaces.
A pesar de que los Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento deben definir medidas correctivas ante la detección de fallas y/o contaminación, su principal beneficio es minimizar la aparición de estas fallas y eliminar los focos de contaminación, asegurando un producto inocuo y de calidad para el consumidor.
OBJETIVOS
GENERAL
Elaborar un Manual de Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento en una embotelladora de bebidas gasificadas con el fin de asegurar la inocuidad del producto
ESPECÍFICOS
1. Elaborar Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento para asegurar la higiene del personal que labora en la planta y está en contacto con el producto en cualquiera de sus etapas de fabricación.
2. Elaborar Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento que aseguren que las instalaciones se mantienen en condiciones adecuadas de higiene y limpieza y que no serán fuente de contaminación del producto.
3. Elaborar Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento de tanques, cisternas, ductos, tuberías de agua y aire, con el fin de eliminar fuentes de contaminación que comprometan la inocuidad del producto.
4. Elaborar Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento de las instalaciones del personal, como sanitarios, vestidores y comedores para asegurar que se mantienen en condiciones adecuadas de higiene para evitar la contaminación cruzada.
5. Elaborar Procedimientos Operativos Estandarizados de Saneamiento de todas las superficies en contacto con la bebida, envase o material de empaque, para eliminar fuentes de contaminación por estos medios.
Agregar más entradas por favor. Buen trabajo.
ResponderEliminarSaludos
Licda. Ocaña